Plata Coloidal: El Milagro Natural que Combate Enfermedades y Refuerza tu Sistema Inmune

por Xavi Vall

Plata Coloidal: Propiedades, Usos y Cómo Puede Transformar Tu Salud

La plata coloidal es un remedio milenario que está recuperando popularidad gracias a sus propiedades antibióticas, bactericidas y antifúngicas. Este potente compuesto natural se ha utilizado durante siglos para prevenir y tratar diversas enfermedades. Hoy, con los avances tecnológicos, su efectividad ha sido redescubierta, posicionándola como una alternativa prometedora en el cuidado de la salud.


¿Qué es la plata coloidal?

La plata coloidal es una suspensión de nanopartículas de plata pura en agua destilada de alta pureza. Estas diminutas partículas, que oscilan entre 0,01 y 0,0001 micrones, son tan pequeñas que no se acumulan en el organismo, siendo completamente eliminadas tras cumplir su función.

Gracias a su ínfimo tamaño, la plata coloidal penetra fácilmente en el sistema retículo endotelial del cuerpo, poniéndose en contacto directo con patógenos como virus, bacterias y hongos. Esto la convierte en un aliado único frente a infecciones y enfermedades que los antibióticos convencionales no pueden combatir.


Propiedades principales de la plata coloidal

  1. Bactericida y antibiótico natural:
    Destruye bacterias, hongos y virus al bloquear sus enzimas metabólicas esenciales.
  2. Antioxidante celular:
    Neutraliza los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y protegiendo la salud general.
  3. Regenerador tisular:
    Acelera la cicatrización de heridas y fracturas óseas.
  4. Seguro y no acumulativo:
    No afecta la flora intestinal beneficiosa ni genera resistencia en los microorganismos.


Enfermedades que puede tratar la plata coloidal

La lista de afecciones que puede abordar la plata coloidal es extensa debido a su amplio espectro de acción. Aquí están algunas de las más comunes:

  1. Infecciones respiratorias:
    • Resfriados comunes
    • Gripe
    • Neumonía y bronquitis
    • Faringitis y amigdalitis
  2. Problemas de piel:
    • Acné
    • Eczema
    • Herpes
    • Quemaduras e infecciones en heridas abiertas
  3. Infecciones sistémicas:
    • Intoxicaciones alimentarias
    • Infecciones urinarias
    • Enfermedad de Lyme
    • Otitis
  4. Enfermedades crónicas y degenerativas:
    • Cáncer (como apoyo para el sistema inmune)
    • Artritis reumatoide
    • Fatiga crónica
  5. Otros usos destacados:
    • Tratamiento de hongos y levaduras (candidiasis)
    • Prevención y tratamiento de gingivitis y caries
    • Desinfección de superficies y alimentos


Cómo usar la plata coloidal

El uso correcto de la plata coloidal depende del tipo de afección y su presentación.

Internamente hacemos tomas de 8-10ml, tantas como se precisen dependiendo del problema a tratar y sus síntomas. Por ejemplo en resfriados, faringitis, otitis… a los primeros síntomas con 2-4 tomas separadas una o dos horas se suelen parar estos procesos. Si es ya fiebre alta, intoxicación alimentaria, infecciones… se puede tomar cada 15-30 minutos y espaciar las tomas según evolucione el problema. Siempre sin diluir. En ojos y oidos se pueden aplicar unas gotas, también sin diluir.

  1. Vía oral:
    • Dosis: tomas de 8-10ml, tantas como se precisen dependiendo del problema a tratar y sus síntomas.
    • Usos: Infecciones internas, fortalecimiento del sistema inmune.
  2. Vía tópica:
    • Método: Aplicar directamente sobre la piel con un algodón o pulverizador.
    • Usos: Quemaduras, heridas, infecciones cutáneas.
  3. Oftálmica:
    • Método: Una gota en cada ojo, de 1 a 2 veces al día.
    • Usos: Úlceras de córnea, conjuntivitis.
  4. Nasal:
    • Método: Rocío o gotas en cada fosa nasal.
    • Usos: Sinusitis, resfriados.
  5. Enjuague bucal:
    • Método: Hacer gárgaras con una solución diluida.
    • Usos: Gingivitis, aftas bucales.


Precauciones y contraindicaciones

La plata coloidal es segura siempre que se utilice de forma responsable. Sin embargo, es importante adquirir productos de alta calidad y evitar versiones que contengan sales de plata o productos mal procesados que puedan provocar efectos adversos como la argiria.

 

Recomendaciones:

  • Usar plata coloidal obtenida por electrolisis controlada.
  • Consultar con un profesional de la salud si se está en tratamiento médico.
  • Almacenar en un recipiente oscuro, lejos de la luz solar.


La plata coloidal como medicina del futuro

El resurgimiento de la plata coloidal está marcando un cambio en la forma de tratar enfermedades. Su capacidad para actuar como un «segundo sistema inmunológico» la convierte en una herramienta invaluable para la medicina natural.

Con la resistencia bacteriana en aumento y la limitada eficacia de algunos antibióticos, la plata coloidal podría liderar la revolución hacia terapias más efectivas y seguras.

Conclusión

La plata coloidal es mucho más que un remedio natural; es un recurso probado científicamente con el potencial de transformar la salud. Desde el fortalecimiento del sistema inmune hasta el tratamiento de infecciones complejas, este «antibiótico natural» ofrece un enfoque integral y seguro para el bienestar.

 

¿Te gustaría experimentar sus beneficios? 

Yo la compro a unas personas que conozco y la hacen de calidad, la mejor del mercado, se consigue a través de su web www.argemis.com y si quieres saber más de ellos, puedes unirte a su canal de Telegram y allí exponer tu caso y te darán las indicaciones al punto.

Canalizo a tu Alma para liberar bloqueos energéticos y acompañarte a encontrar claridad en tu vida.

Escribe tu email y transforma tu energía

Suscribirse es gratis, darse de baja también.

© Copyright 2025 Xavi Vall. Todos los derechos reservados.